martes, 1 de julio de 2014

CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA

TEXTO 1

Discriminación Étnico-racial

Es todo trato diferenciado, excluyente o restrictivo basado en el origen étnico-cultural (hábitos, costumbres, indumentaria, símbolos, formas de vida, sentido de pertenencia, idioma y creencias de un grupo social determinado)  y/o en las  características físicas de las personas (como el color de piel, facciones, estatura, color de cabello, etc.) que tenga como objetivo o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de las personas en la esfera política, económica, social y cultural.


CUADRO






TEXTO 2

Discriminación Socio-económica

Esta es causada por el la diferencia de sectores y los cambios que respecto a su nivel económico afectan. Existen tres tipos de sectores en escala, los cuales son el sector bajo o pobre en el cual se encuentran características como la pobreza, la escases, hambruna, enfermedades, carencia de estudios, desempleo o trabajos limitados. En el sector medio encontramos,una economía media, insumos necesarios, seguro social, o del estado, estudios a nivel técnico, puestos de trabajo regulares o intermedios. Y en el sector alto o pudiente encontramos, solvencia económica, derroche de alimentos, seguro particular, estudios universitarios, y usualmente son dueños o jefes de empresas de prestigio.


CUADRO







TEXTO 3

Discriminación por Discapacidad

La Ley Federal para Prevenir la Discriminación para sus efectos, dice que se entiende por discriminación toda distinción, exclusión o restricción que tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad de oportunidades de las personas. Impedir de acceso a un edificio del gobierno que preste servicios al público, a una persona con discapacidad motriz (por ejemplo en silla de ruedas) o el negarle la oportunidad de hacer una entrevista de trabajo a una persona por su discapacidad, ocupar intencionalmente los lugares de estacionamiento reservados para discapacitados, que una persona maltrate o insulte a cualquier persona por su condición, pueden ser ejemplos de discriminación por discapacidad. 


CUADRO





TEXTO 4

Discriminación por Orientación Sexual

Hay que prestar especial consideración a las necesidades y riesgos particulares que afrontan los individuos a causa de su orientación sexual y su identidad de género, como en el caso de mujeres y personas lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales (LBTI). La investigación ha constatado que en todo el mundo hay personas que se enfrentan a un elevado nivel de violencia y discriminación por su orientación sexual y su identidad de género. Esta violencia se puede ver agravada en tiempos de conflicto.

CUADRO





No hay comentarios:

Publicar un comentario